Una historia de éxito: Instituto de Finanzas Públicas, Croacia

El Instituto de Finanzas Públicas (IJF), es una institución no lucrativa dedicada a la investigación en Zagreb, Croacia. Por casi treinta años se ha dedicado a estudiar cuestiones relacionadas con el presupuesto público. En los últimos años el proceso presupuestario en Croacia se ha reformado de manera substancial y el conocimiento público sobre este proceso es generalmente muy pobre. Por ello es que, en gran parte, los investigadores Katarina Ott, Anto Bajo y Mihaela Pitarevic prepararon una guía básica sobre el presupuesto croata:  “Guía de un ciudadano al presupuesto.”

La guía proporciona una introducción general al presupuesto. Analiza diversos aspectos fundamentales de los presupuestos nacionales y locales; incluyendo réditos, gastos, fondos extra-presupuestarios y el presupuesto consolidado del gobierno federal. La guía también describe el proceso presupuestario y las principales instituciones vinculadas al proceso. También ofrece un glosario de términos presupuestarios y un apéndice sobre los impuestos en Croacia.

IJF ha distribuido sin costo alguno 2,500 copias de la guía a personas en el parlamento, ministerios o secretarias gubernamentales, empresas públicas, el sector privado, los medios, universidades y el público en general. La guía ha sido citada ampliamente, discutida y comentada sobre todo en los medios de comunicación croatas y se espera que tendrá un impacto en la política a través de una discusión más informada sobre cuestiones presupuestarias. La guía fue publicada al mismo tiempo que el parlamento discutía la propuesta presupuestal del ejecutivo para el siguiente año financiero. Uno de los miembros del parlamento se levantó para elogiar la guía y dijo al sub-ministro o sub-secretario de finanzas: “Ahora ya no lo tenemos que seguir escuchando, tenemos una guía!”

La guía está disponible en croata e inglés. Para obtener copias encuadernadas, comunicarse con Katarina Ott a [email protected] o con Anto Bajo a [email protected].

 


 

Reporte destacado: Transparencia y participación en el proceso presupuestario

“Transparencia y participación en el proceso presupuestario. Sudáfrica. Informe de un país,” es un esfuerzo conjunto entre el Instituto para la Democracia en Sudáfrica y el IBP. Preparado por Alta Fölscher, Warren Krafchik e Isaac Shapiro, esta versión revisada examina, dentro del contexto sudafricano, la importancia de la transparencia fiscal y la participación de legislaturas y de la sociedad civil en los procedimientos de toma de decisión del gobierno para obtener mejores resultados presupuestarios. Ejemplares encuadernados de este informe acaban de regresar de la imprenta. Esta nueva versión hace un esfuerzo adicional por clarificar cuestiones conceptuales y explicar el método y las herramientas de investigación para adaptar su uso por parte de otros grupos. El cuestionario empleado está incluido como apéndice.

El trabajo desarrolla una metodología e investiga los diferentes niveles del presupuesto y de la transparencia fiscal en Sudáfrica. El argumento central es que la transparencia en decisiones presupuestarias es necesaria para mejorar decisiones de política y promover la rendición de cuentas por parte de los gobiernos. Sin embargo, esto no es suficiente. La participación de las instituciones democráticas al igual que la sociedad civil, las legislaturas y los medios, están obligados a hacer que la transparencia sea efectiva a través de la promoción de mejores resultados presupuestarios.

El documento investiga el marco jurídico para la transparencia, la claridad de los roles subnacionales, las responsabilidades y la disponibilidad de información clara, oportuna, útil y precisa, las restricciones y balances que sustentan la transparencia durante la puesta en práctica del presupuesto y la apertura del proceso presupuestal.

A pesar de que los niveles de transparencia han mejorado considerablemente a partir del cambio de gobierno en 1994, varias áreas aún merecen nuestra atención como son: la claridad de roles subnacionales, la puesta en práctica de la nueva legislación pro-transparencia y la definición de los roles legislativos. También precisa que las regulaciones pro-transparencia no están consolidadas y que tampoco existe una agencia responsable de hacer cumplir estas regulaciones. Se observa que a pesar de que la participación ha mejorado aún carece de transparencia.

Para obtener ejemplares de este documento comunicarse con Alta Fölscher a [email protected].  Para tener acceso a una versión en línea de este documento vaya aquí.

 


 

Nuevos links en la página del IBP

Conoce sobre el IBP en español
Para la audiencia de habla hispana, hemos traducido al español los antecedentes e información general del IBP. Gracias enviar sus comentarios y sugerencias a Rocío Campos a [email protected].

Diccionario de presupuesto
Por Albert van Zyl/Idasa
Compilado por el Servicio de Información del Instituto para la Democracia en Sudáfrica. Los conceptos que aquí figuran, fueron tomados de documentación presupuestaria y de aquellos términos que miembros del parlamento nacional encontraban confusos.

 


 

Anuncios

El boletín del IBP ahora también se encuentra disponible en español.

FESTIVAL DE GÉNERO 2001

  • Género, Democracia y Desarrollo: Propuestas para retar a la pobreza del 10-13 de septiembre de 2001. Organizado por “Tanzania Gender Networking Programme” (TGNP) y “Feminist Activist Coalition” (FemAct).

Para mayor información comunicarse a:

Tanzania Gender Networking Programme (TGNP)
Gender Resource Centre, Mabibo Road
P.O. Box 8921
Dar es Salaam, Tanzania
Tel: 255 22 244 3204/3450/3286
Fax: 255 22 244 3244
http://www.tgnp.org/