Del blog de presupuestos abiertos

Cómo cerrar la «brecha de la participación» en los presupuestos del gobierno

Los conceptos de transparencia presupuestaria y participación presupuestaria son complementarios: sin información, la gente no puede participar desde una perspectiva basada en información; sin la oportunidad de participar, simplemente brindarle información a la gente puede ser un ejercicio vacío. Sin embargo, según lo revela el último ciclo de la Encuesta de Presupuesto Abierto, la mayoría de los países tienen un mejor desempeño en la transparencia que en la participación, mientras que algunos parecen brindar más oportunidades de participación, pero información insuficiente. Paolo de Renzio, del IBP, explora esta «brecha en la participación» analizando varios países para verificar por qué se produce y cómo se puede progresar.

Más información »



Lo que la sociedad civil debería saber acerca de cómo divulgan los gobiernos información presupuestaria en línea

El auge de nuevas tecnologías de la comunicación ha hecho que sea más fácil que nunca acceder a información presupuestaria disponible para el público. Muchos gobiernos han aprovechado la oportunidad y comenzaron a desarrollar sitios web de presupuesto y «portales de transparencia» que contienen grandes cantidades de datos en formatos legibles por máquina. Pero, ¿qué tan abarcadoras son estas iniciativas? ¿Cuáles son algunas buenas prácticas emergentes? ¿Y cómo pueden las organizaciones de la sociedad civil aprovechar esta nueva oportunidad para mejorar la rendición de cuentas  presupuestaria? Esta publicación comparte los hallazgos de investigación reciente del IBP y Fundar sobre presupuestos digitales.

Más información »



Más allá de las listas de deseos: Deliberación sobre el presupuesto, no participación vacía

Existe una creciente preocupación respecto de que el término participación pública ha comenzado a perder su significado en el contexto de la elaboración de presupuestos en Kenia. Jason Lakin, del IBP Kenia, sostiene que, para que la participación presupuestaria cumpla con sus promesas, se necesita una estrategia más considerada. Esta publicación explora el concepto de deliberación pública, y cuestiona si su énfasis en justificaciones y razones para las decisiones presupuestarias puede brindar una manera de progresar.

Más información »


Nuevas publicaciones del IBP

Informe Anual 2015 del IBP: Fortalecer las bases. Ampliar el alcance.

El Informe Anual 2015 del IBP documenta nuestro trabajo durante el año pasado, y destaca lo que hemos logrado y aprendido. Entre los aspectos destacados, se incluyen una sección que describe nuestro trabajo continuo e impacto en seis países, una descripción general de nuestra investigación y activismo internacional durante 2015, seis ensayos que exploran lecciones clave que han surgido mientras reflexionábamos sobre nuestro trabajo y seis breves viñetas que ilustran el poder del trabajo presupuestario.

Más información »

Crear incentivos para la rendición de cuentas presupuestarias y la buena gobernanza financiera a través de una estrategia de ecosistema ¿Qué pueden hacer los actores externos?

Este documento recopila los hallazgos de un proyecto de investigación conjunta por parte del IBP y el Programa Sectorial sobre Buena Gobernanza Financiera de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) Examina los roles que tienen los actores que están dentro y fuera del gobierno al momento de asegurar la rendición de cuentas presupuestarias.  Los hallazgos se basan en el trabajo actual de ambas organizaciones en esta área, y en estudios de países que se llevaron a cabo en Burkina Faso, El Salvador, Georgia, Indonesia, Kenia y Sudáfrica.

Más información »

Deliberación de los presupuestos: De qué manera la deliberación pública puede hacernos ir más allá de la retórica de la participación pública

En este documento, Jason Lakin y Mokeira Nyagaka argumentan que el concepto de participación pública en la toma de decisiones por parte del gobierno, en particular con respecto al proceso presupuestario, debe mejorarse. Proponen que el concepto de deliberación pública es más útil y, en última instancia, ofrece más lineamientos específicos para pensar en cómo el público participa en los presupuestos.

Más información »

Más artículos sobre el tema

  • El South African Journal of Economics de marzo de 2016 presenta un artículo de Babacar Sarr, del IBP, que evalúa de qué manera el desempeño fiscal de los países de África Subsahariana se ve afectado por las instituciones presupuestarias heredadas de los sistemas anglo- y francoparlantes

  • Connecting the Dots for Accountability (Conectar los puntos para la rendición de cuentas), un informe conjunto de la Iniciativa de Transparencia y Rendición de Cuentas, la Escuela de Servicio Internacional, la Universidad Americana, el International Budget Partnership, Government Watch y SIMLab, explora de qué manera la sociedad civil puede abordar el desafío de las iniciativas aisladas y fragmentadas de transparencia y rendición de cuentas construyendo conexiones más sólidas entre actores, herramientas, tácticas y niveles de gobernanza

  • El Grupo de Investigación sobre el Interés Público de los Estados Unidos publicó su séptima evaluación anual de los sitios web sobre transparencia estatales de los Estados Unidos. A través de este trabajo, se descubrió que aunque la transparencia en relación con los gastos del gobierno está mejorando, muchos estados aún están muy retrasados.

  • Una publicación del blog del Intercambio de aprendizaje de participación en la comunidad analiza de qué manera las comunidades pueden seguir pasos prácticos hacia la elaboración de presupuestos abiertos y estipula cuatro principios guía que el autor considera fundamentales para el progreso real.

  • A blog post from the Community Engagement Learning Exchange discusses how communities can take practical steps toward open budgeting and outlines four guiding principles the author deems critical to real progress.
Artículo destacado: El rol de los Estados Unidos en la gobernanza de Vietnam

En un documento para el Informe de Noticias y el Mundo de los Estados Unidos, Vivek Ramkumar explora los pasos que puede dar Vietnam para mejorar la transparencia presupuestaria y la buena gobernanza, y por qué es importante que los Estados Unidos ofrezcan ayuda.

Más información »