NL-82-SpanishEn esta edición: PRESUPUESTOS INFLUYENTES, EXPANSIÓN DE LA SALUD , DESAFÍO DE CONCEPTOS ERRÓNEOS , CONSTRUCCIÓN DE HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN, RINCÓN DEL BLOG, RINCÓN DE TECNOLOGÍA, PUBLICACIONES DE IBP, DESDE EL CAMPO
EDICIÓN ESPECIAL: TRABAJO PRESUPUESTARIO EN EE.UU. ESTADOS
La Asociación de privilegios del estado (SPP, por sus siglas en inglés) es una red de organizaciones de la sociedad civil que se dedica al análisis y activismo presupuestario en la nación (a nivel regional) en EE.UU. SPP está coordinada por el Centro de Prioridades de presupuesto y políticas y, mientras que los contextos de presupuesto en los que los socios de SPP trabajan en general son más transparentes y abiertos a la participación de la sociedad civil que muchos sobre los que trabajan los socios de IBP, creemos que hay mucho por aprender entre sí. Esta edición destaca un trabajo interesante e innovador de organizaciones de SPP que esperamos sirva de inspiración para otros grupos presupuestarios del mundo, que aprendan del mismo y lo copien.
Desarrollo de la influencia de políticas
Respuesta a la propuesta de presupuesto de estado en California
Expansión de la cobertura de salud en Nuevo Hampshire
Recopilación de los datos
Uso de los datos para Desafiar los conceptos erróneos en Nebraska
Acercar los datos presupuestarios al público: Crear herramientas para los ciudadanos
Rincón del blog
Del blog de presupuestos abiertos
Rincón de tecnología
Sitios web y aplicaciones del gobierno que brindan datos sobre gastos para el público en general
Publicaciones
Desarrollo de la influencia de políticas
Respuesta a la propuesta de presupuesto de estado en California, por Chris Ho ene, Centro de presupuesto y políticas de California
El Centro de presupuesto y políticas de California (“Centro presupuestario,” anteriormente el Proyecto presupuestario de California) es una organización de la sociedad civil que se dedica al análisis presupuestario y a la educación pública con el objetivo de promover las políticas que mejoren los resultados para californianos de bajos y medios ingresos. Una de las contribuciones más valorables para el proceso presupuestario es comprometernos en un paquete de actividades que ayuden a la sociedad civil, a los creadores del presupuesto, a los medios de comunicación y al público en general a comprender las implicaciones de las políticas de impuestos y gastos de la propuesta de presupuesto del gobierno, y las respuestas de la legislatura de la nación a dicha propuesta.

El 10 de enero de cada año o antes, la constitución nacional requiere que el Gobierno de California presente un presupuesto sugerido para el siguiente año fiscal. Luego de dicha presentación, el equipo del Centro presupuestario verifica rápidamente la propuesta y emite una declaración a través del comunicado de prensa y nuestros canales de medios sociales de comunicación que nos brindan una visión muy general del presupuesto sugerido del gobierno. La declaración nos permite plantear el presupuesto para los creadores de políticas. Además contribuye con la visión de los defensores y otros accionistas, así como con la cobertura de los medios de comunicación de la propuesta presupuestaria.
Luego, el Centro presupuestario realiza un análisis más sustancial y detallado a “Primera vista” que se presenta dentro de uno o dos días de la presentación de la propuesta presupuestaria. Este análisis breve brinda un contexto considerable sobre los temas que más nos importan. Por ejemplo, en una cantidad de áreas para el presupuesto sugerido de 2015-16 comparamos los niveles de gastos sugeridos del Gobernador con los niveles de gastos previos a la recesión para destacar el alcance que tuvo la reinversión del estado en sistemas y servicios públicos vitales. Nuestro objetivo con este análisis es el de resumir la propuesta del Gobierno en términos claros y accesibles, ofreciendo nuestra propia perspectiva, pero también permitiendo que los lectores evalúen el presupuesto sugerido al amparo de sus propias áreas problemáticas y sus prioridades.
Nuestro próximo paso es analizar la variedad de propuestas de ingresos y gastos en detalle y por área de servicio y presentar los resultados en gráficos y tablas accesibles en un “libro de tablas.” Nuestro libro de tablas es una obra sustancial de trabajo. El Centro presupuestario utiliza las versiones digitales e impresas del libro de tablas, como así también los creadores de políticas y defensores para sus presentaciones, publicaciones y otros documentos que pretenden influir ante decisiones sobre el presupuesto final. El libro de tablas es un recurso valioso para el Centro presupuestario a la hora de instruir a los miembros de la legislatura y su personal, de colaborar con defensores y otros accionistas clave y como una herramienta de educación pública para las audiencias del servicio comunitario alrededor del estado. Sin embargo, cabe mencionar que la profundidad y amplitud del libro de tablas no se dirigen a los medios de comunicación.
Una vez que el libro de tablas está listo para su lanzamiento, en general realizamos un evento breve o una serie de eventos breves sobre la propuesta presupuestaria del Gobierno en la capital californiana de Sacramento. Mientras que en sus orígenes eran dirigidas al personal legislativo, observamos que las sesiones informativas ahora tienden a eviscerar más defensores de la sociedad civil. En 2014 también realizamos la sesión informativa del libro de tablas junto a un seminario web que duplicó la concurrencia. En años venideros queremos presentar una serie de sesiones informativas y seminarios web que apunten a áreas de servicios y problemas específicos.
Mientras creemos que todos estos esfuerzos son exitosos, sabemos que cubrir la propuesta presupuestaria entera es un desafío aún mayor. También hemos hallado que la cobertura extensa de la propuesta presupuestaria compite con el deseo de creadores de políticas y defensores de tener una cobertura focalizada en sus propias prioridades problemáticas. Como respuesta, también producimos un conjunto de publicaciones cortas: sesiones y fichas técnicas de 1 a 2 páginas, o “resultados con datos” de 1 página sobre temas específicos del presupuesto sugerido. Estas publicaciones más breves, junto con las publicaciones en el blog, se han recibido muy bien. Los creadores de políticas y defensores utilizan continuamente y durante todo el año las imágenes y los gráficos de las sesiones.
Finalmente, como parte de nuestro surtido de trabajo que analiza el presupuesto sugerido, proveemos también una serie de sesiones informativas para reuniones electorales clave en la legislatura y testimonios invitados en las audiencias legislativas.
Con el paso de los años aprendimos lecciones clave de este proceso que nos han ayudado a mejorar la forma en que apoyamos a los creadores de políticas y al personal, y a los defensores del sector, en sus esfuerzos por influenciar y mejorar los presupuestos del público. Entre ellas, se incluyen las siguientes:
- Ser veloz: Ya sea un presupuesto sugerido por el Gobierno o una propuesta de políticas específicas, tratamos de evaluar la propuesta
Source: Flickr/Thane Plambeck rápidamente, encuadrar y compartir nuestros mensajes a tiempo, y luego hurgar en el análisis detallado que apoya los esfuerzos de los creadores de políticas y defensores para influenciar positivamente las políticas que mejoran los resultados para californianos de ingresos bajos y medios.
- Tener presente a la audiencia: Trae a colación el testimonio de nuestro análisis en una variedad de formatos de acuerdo a necesidades diferentes de nuestro público objetivo.
- Ser flexible: Adaptamos nuestros procesos todos los años para abordar condiciones y oportunidades específicas. Además tratamos de verificar seriamente si nuestros esfuerzos logran los resultados que pretendemos durante todo el recorrido. Si vemos que no, estamos listos para abandonar el modelo anterior y buscar nuevas estrategias.
Si desea obtener más información sobre el Centro de presupuesto y políticas de California, visite www.calbudgetcenter.org.
Expansión de la cobertura de salud en Nuevo , por AnnMarie French, Instituto de políticas fiscales de Nuevo Hampshire
En 2014 el estado de Nuevo Hampshire dio un paso importante para lograr la mayor equidad posible en la salud para miles de residentes trabajadores. A fines del mes de marzo, el gobernador aprobó la ley del Programa de protección de la salud (NHHPP, por sus siglas en inglés) de Nuevo Hampshire, un programa con el potencial de extender un seguro asequible para la salud a más de 50.000 individuos de bajos ingresos.
La aprobación de la ley marcó más de 20 meses de esfuerzo de parte del Instituto de políticas fiscales de Nuevo Hampshire, como analista, defensor y comunicador, para asegurar que el estado capitalizara los cambios sobre las políticas de salud a nivel federal que brindaban financiación para extender el seguro de salud asequible a los residentes de bajos ingresos de Nuevo Hampshire.
Cuidado de la salud en América
Una de las iniciativas políticas más importantes de la administración de Obama ha sido la de reformar el seguro de salud en EE.UU. La Ley del Cuidado de la Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) referida a veces como “Obamacare,” se aprobó como ley federal en 2010 con el objetivo de asegurar que todos los individuos americanos tuvieran acceso a una cobertura de salud. La porción de expansión de Medicaid de dicha ley brindó financiación para que los estados extiendan la cobertura de salud asequible para residentes de bajos ingresos.
Trabajar a nivel estatal
El Instituto de políticas fiscales de Nuevo Hapmshire (NHFPI) es una organización independiente sin fines de lucro que trabaja a nivel estatal. Nos dedicamos a la investigación, desarrollo y promoción de políticas públicas que facilitan la oportunidad y prosperidad económica para todos los residentes de Nuevo Hampshire, con mayor concentración en familias e individuos de recursos bajos y medios.

Durante todos los meses que se debatieron las políticas de salud en Nuevo Hampshire, trabajamos para ayudar a que los creadores de políticas y el público en general comprendieran el impacto de expansión de Medicaid en la economía, el presupuesto y los residentes del estado. Ayudamos además a un amplio grupo de socios a articular su apoyo de expansión y a formar la opinión pública.
Cuando el personal de NHFPI no se abocaba a dar presentaciones públicas, a hablar con periodistas o aparecer en entrevistas de radio o TV, ayudábamos a preparar a los legisladores y líderes de organizaciones asociadas a hacer lo mismo. Además, los líderes legislativos, el personal de liderazgo, y los legisladores individuales nos consultaban de forma rutinaria acerca del contenido y la coordinación del tiempo de los cambios sugeridos conforme a la ley.
Los efectos de la reforma
A principios de marzo de 2015, más de 36.000 individuos se afiliaron a NHHPP. Durante los primeros seis meses de implementación, la cantidad de pacientes sin seguro que buscaba atención en las guardias se redujo un 17 por ciento; prueba de que el programa reduce los costos del cuidado de la salud no compensado y que los individuos reciben el cuidado que necesitan en escenarios más rentables.
NHHPP tiene la idea de obtener 2.4 mil millones de dólares en la economía de Nuevo Hampshire para 2020. Aún sin la re autorización de la legislatura, NHHPP caducará a fines de 2016 y le quitará el acceso a una cobertura de salud asequible a miles de individuos recién asegurados. Esto hará que muchas de estas personas renuncien al cuidado de la salud que ellas y sus familias necesitan, o se verán forzadas a buscar alternativas entre otras necesidades para poder solventar los servicios para la salud.
Próximos pasos
Los legisladores de Nuevo Hampshire actualmente están debatiendo sobre el presupuesto de estado de 2016-2017. Junto a nuestros socios, nos comprometemos a promover los beneficios de la re autorización de NHHPP y la inclusión de la financiación del programa en el próximo presupuesto. Al mismo tiempo, estamos trabajando para instruir a legisladores, creadores de políticas y al público en general acerca de los peligros de los cortes de impuestos corporativos sugeridos, que amenazan la capacidad del estado para atender a los ciudadanos, promover el crecimiento económico y mantener comunidades saludables. A medida que la lucha sobre recursos limitados continúa, la legislatura parece estar preparada para cortar una vez más los programas vitales de salud y servicios sociales.
A través de un análisis, testimonios, publicaciones y presentaciones públicas regulares, continuaremos demostrando el sentido común fiscal de NHHPP y otras políticas públicas que faciliten la oportunidad y prosperidad económica para todos los residentes de Nuevo Hampshire, con mayor concentración en familias e individuos de ingresos bajos y medios.
Para más información sobre el Instituto de políticas fiscales de Nuevo Hampshire, póngase en contacto con Ann Marie French a través de su correo [email protected] o síganos en Twitter, @NHFPI.
Recopilación de los datos
Uso de los datos para Desafiar los conceptos erróneos en Nebraska por Chuck Brown, Instituto de políticas OpenSky
El Instituto de políticas OpenSky es una organización independiente que lleva a cabo investigaciones y análisis de finanzas públicas en el estado norteamericano de Nebraska. Nuestra función principal es la de generar datos y pruebas para fomentar un debate mejor instruido acerca de los presupuestos del estado y ayudar a los legisladores a tomar mejores decisiones políticas.
Una investigación reciente de OpenSky sobre los ingresos estatales de Nebraska, demuestra el poder del uso de datos para desafiar conceptos erróneos y contribuir con mejores políticas de forma significativa.
Contribuyentes rurales vs. Contribuyentes urbanos
El hecho de que las personas que viven en zonas urbanas pagan más impuestos que aquellas que viven en zonas rurales ha sido una creencia de larga data en Nebraska. La hipótesis fue que a pesar de que los agricultores pagan impuestos prediales, tienen la posibilidad de fácilmente evitar pagar impuestos de renta comprando maquinaria y suministros durante años rentables y así reducir sus ingresos netos y contribuir en menor cantidad con los fondos del estado, a diferencia de los que viven en la ciudad.

En los últimos años, el valor de la tierra para el cultivo en Nebraska se ha disparado. El aumento de los precios de la tierra en zonas rurales ha hecho que aumenten los impuestos prediales en gran cantidad, mientras que los impuestos rurales no han podido mantener el ritmo. ¿Qué significó esto en cuanto a las contribuciones impositivas para residentes rurales?
Nuestra investigación muestra que desde 2007, los residentes rurales de Nebraska pagaron bastante más en impuestos de propiedad y rentas combinados que aquellos residentes de zonas urbanas. Para decirlo de otra forma, la vieja hipótesis de que los habitantes urbanos pagan más impuestos, ya no es cierta.
Hallazgo de datos
El hecho de encontrar la forma de aportar datos sólidos a este debate, demostró ser una tarea difícil y fue necesario pensar con creatividad, lo que es probable sea parte de la razón por la que dicho concepto erróneo persista. Hay una gran variedad de envergaduras y condiciones de operaciones agrícolas; desde tareas de ocio de medio tiempo, hasta tareas agrícolas corporativas de gran tamaño, por lo cual es difícil comparar manzanas con manzanas de agricultores y no agricultores.
Sin embargo, Nebraska está dividida en 93 condados y los datos detallados se encuentran disponibles a nivel de los condados. Mediante la combinación de impuestos, ingresos, población y otros datos de una cantidad de fuentes, podemos agrupar los condados en base a su predominio de tierra para la agricultura. Esto nos permite medir el impuesto de la renta y el impuesto sobre la propiedad per cápita y como una acción de rentas para cada condado y comparar los condados de alta tarea agrícola con las zonas más urbanas.
Gracias a dichas medidas, mientras que los impuestos de renta son más bajos en las zonas agrícolas, los impuestos combinados de propiedad y renta son mayores e indican con obviedad que la vieja concepción es falsa.
Desarrollar una mejor comprensión de las finanzas públicas
Nuestro resumen de políticas sobre el impuesto rural ganó gran atención tanto de legisladores como de periodistas en todo el estado. A su vez, la legislatura debatió sobre impuestos de la propiedad, que son la fuente más grande de financiación para las escuelas de Nebraska. Nuestra evidencia nos ayudó a reflexionar desde otro lugar en este debate y a desafiar viejas concepciones.
Esta es solo una muestra del trabajo de OpenSky. Mientras que este resumen en particular generó mucho interés en el público más amplio, también realizamos evaluaciones más profundas sobre temas importantes y críticos para la gobernanza de nuestro estado. Entre dichas evaluaciones se encuentran la investigación del proceso presupuestario del estado y el estado financiero de la educación, dos temas de los que publicamos manuales extensos. El hilo conductor de todos nuestros esfuerzos es dejar que los datos guíen nuestro trabajo.
Hemos tenido una cantidad importante de éxito con nuestra propuesta. Nuestros datos y pruebas han hecho que los legisladores rechacen propuestas importantes de corte de impuestos de renta que hubieran modificado más impuestos para los residentes de Nebraska de ingresos bajos y medios y hubiesen dejado espacios vacíos en nuestro presupuesto de estado. Nuestro trabajo además alentó al estado a llevar a cabo un estudio extenso del código tributario y promulgar medidas que trajeran mayor escrutinio público a los subsidios comerciales de nuestro estado.
Encontramos que la mayoría de los legisladores admiran mucho nuestra investigación y nuestro análisis, ya que aportan claridad a los debates complejos. Y nos provoca aún más satisfacción al ver cómo nuestro trabajo le da forma a nuestro diálogo político del estado de forma que beneficia a todos los residentes de Nebraska.
Para más información sobre el Instituto de políticas OpenSky, visite www.openskypolicy.org.
Acercar los datos presupuestarios al público: Crear herramientas para los ciudadanos por Oliver Bernstein, Centro para los Privilegios políticos públicos
El Centro para los Privilegios políticos públicos es una organización de políticas públicas sin fines de lucro con locación en Texas, EE.UU. Utilizamos datos y análisis para propugnar las políticas que ofrecerán a todos los tejanos la oportunidad de competir y ser exitosos en la vida, cubriendo temas como el cuidado de la salud, la educación y la economía. Ya sea que se trate de documentar la cantidad de dinero que se necesita para solventar a una familia, o registrar las elecciones difíciles que deben tomar las familias trabajadoras, el Centro brinda datos e historias que destacan los desafíos que enfrentan los tejanos de ingresos bajos y medios cada uno de sus días, así como también las consecuencias para Texas si no nos ponemos en acción.

Durante la última década, el Proyecto de los mejores presupuestos familiares de Texas ayudó a responder qué es lo que realmente lleva a “arreglárselas” y “superarse” en Texas. Esto significa que ayudamos a definir las ganancias necesarias para cubrir las necesidades básicas (renta, alimentos, cuidado infantil) sin ninguna ayuda pública adicional y a ahorrar un poco para el futuro. Una de las fortalezas principales de la herramienta es la capacidad de producir datos personalizados por tamaño de familia y por cada una de las 26 áreas metropolitanas de Texas. En un estado tan grande y diverso como lo es Texas, donde los salarios y el costo de vida varían drásticamente, es importante que los usuarios puedan acceder a datos específicos del lugar donde viven.
Para que la mayoría de las familias lleguen a fin de mes, necesitarían ganar el doble del nivel de pobreza federal (por ej.: aproximadamente $50.000 para una familia de cuatro personas en Austin, Texas). Los presupuestos familiares también analizan si los puestos laborales más comunes de la zona pueden solventar los gastos básicos de una familia.
Que los presupuestos se hagan realidad
Sin embargo, dicha herramienta no se trata solamente de estimar presupuestos familiares. Se trata de comprometer a los usuarios ante la pregunta de qué sucede cuando las familias no ganan lo suficiente. Destacando los gastos básicos específicos que componen el presupuesto de una familia, es fácil ver cómo las familias se ven forzadas a tomar elecciones difíciles como la de elegir un cuidado infantil de baja calidad, habitar en viviendas inseguras, o vivir sin un seguro para la salud, para que sus ingresos limitados alcancen. Desafortunadamente, estas elecciones pueden llevar a estas familias a tener un riesgo mayor en cuanto a temas de seguridad o salud.
En 2013 también hicimos un documental, Una oportunidad de lucha, para poner una historia personal ante las estadísticas reveladoras de los datos de presupuestos familiares. El documental explora las condiciones y los eventos diversos que pueden llevar a una familia a plena crisis y a la pobreza.
Nuestro objetivo es incrementar la conciencia del público sobre las adversidades que enfrentan las familias con ingresos limitados y proveer un banco de pruebas realista para la planificación y evaluación a nivel local y estatal, de modo de poder desarrollar una decisión política para políticas públicas inteligentes que incrementen la seguridad económica de todos los tejanos.
Resultados de los presupuestos familiares “Presentaciones”
La herramienta de Presupuestos familiares es poderosa y fácil de usar, sin embargo aquellas personas que estén muy ocupadas necesitan de una guía que les brinde contexto y una explicación. Para promocionar la herramienta y ayudar a las personas a comprender lo que pueden hacer, nos embarcamos en una serie de “presentaciones” en comunidades de todo el estado. En cada una de las presentaciones, un locutor ayudó a las personas a “unir los cabos”, presentando la forma en que se utiliza la herramienta, contestando las preguntas de la comunidad y ayudando a comprender algunas de las implicaciones de los hallazgos. A la fecha, compartimos la herramienta y el documental de los Mejores presupuestos familiares de Texas en 18 ciudades con más de 2.200 tejanos.
A nivel local, una Junta de desarrollo de la fuerza de trabajo utilizó los datos de Presupuestos familiares para determinar qué certificados profesionales de la comunidad financiarían con dinero del público, en base a si dichas actividades abonaron o no un salario para apoyar a una familia. La

Fundación de mujeres de Dallas utilizó nuestro trabajo de presupuestos familiares como forma de crear conciencia acerca de los problemas económicos para las mujeres en Texas y nueve áreas metropolitanas. Y con el afán de educar las políticas estatales sobre los derechos del votante, los datos de los presupuestos familiares se utilizaron para demostrar cómo los gastos adicionales para obtener identificaciones de votantes más restrictivas serían costo prohibitivos, llegando efectivamente a un impuesto per cápita en los tejanos de bajos ingresos, y de “crear una carga inconstitucional sobre el voto correcto…” A pesar de que fue anulado por la Corte suprema federal, mostró el impacto de los datos de seguridad en la economía familiar al momento de formar la ley de estado.
Qué aprendimos
Desarrollar la Herramienta de presupuesto familiar además nos enseñó algunos principios básicos que se podrían aplicar de forma útil en una amplia variedad de herramientas de datos. Entre ellas, se incluyen las siguientes:
- Personalizar los datos para comunidades locales hace que la información sea más relevante.
- Las personas se benefician de una guía que puede brindar contexto y “atar los cabos” entre los datos presupuestarios y la vida diaria.
- El hecho de brindar información tanto sobre los ingresos (en la herramienta de presupuestos familiares, los ingresos incluirán los trabajos y las rentas) como los gastos, crea un panorama más completo de los presupuestos.
Para más información sobre el Centro de privilegios de políticas públicas, visite www.forabettertexas.org.
Rincón del blog
Del blog de presupuestos abiertos
Myanmar necesita una mejor gobernanza, no solamente un gobierno más sólido
Myanmar ha atravesado cambios drásticos de gobernanza durante los últimos años. Los contribuyentes internacionales están trabajando en un programa ambicioso de apoyo para la reforma de las finanzas públicas. Sin embargo, dicho apoyo ¿se focaliza demasiado en fortalecer al gobierno, a costos de apoyar una gobernanza más abierta y participativa?
El costo de reformar pensiones en El Salvador
Los trabajadores de El Salvador han perdido cientos de millones de dólares con el interés de que el gobierno hubiera pagado las pensiones del estado, según una decisión reciente que despachó la Corte Suprema de Justicia de El Salvador. Rocio Campo de IBP hurga en los pormenores del debate constante sobre pensión y el impacto que podría tener la reforma en la cantidad de fondos disponibles para otros servicios públicos.
Comprometer al público en el presupuesto: Conversaciones de Twitter en Kenia
¿Cómo podemos utilizar la tecnología para ayudar a comprometer al público en temas de presupuesto? Esta publicación examina la forma en que IBP de Kenia usó a Twitter, en especial las conversaciones, para incorporar al público en debates bastante técnicos acerca de cómo los ingresos en Kenia deberían repartirse entre los 47 condados.
Rincón de tecnología
Sitios web y aplicaciones del gobierno que brindan datos de gastos para el público en general
Los gobiernos cada vez más responden a llamadas internas y externas para incrementar el nivel de transparencia en sus procesos y sistemas de presupuesto público como forma de administrar los recursos públicos de manera más eficaz y efectiva y responder aún mejor a las necesidades y prioridades de los ciudadanos. A medida que los gobiernos responden a estas llamadas, los ciudadanos siguen expresando su apoyo por una rendición de cuentas y gestión financiera transparentes. Sin embargo, los presupuestos del gobierno pueden ser abrumadores y técnicamente desafiantes para el ciudadano promedio, siendo una prioridad para el gobierno publicar esta información de forma clara y simple. Los sitios web y las aplicaciones son populares, de un costo relativamente económico y una forma sencilla para que los gobiernos le hagan saber a los ciudadanos dónde se invierte el dinero.
En EE.UU., el gobierno federal presentó un presupuesto del Año fiscal 2016 del Presidente en un formato legible por máquina. Con el uso de estos datos, Socrata (una compañía de software de nube que ayuda a que las organizaciones del sector público mejoren la transparencia y el servicio de los ciudadanos) presentó una experiencia interactiva llamada la aplicación de Presupuesto abierto. Los usuarios pueden profundizar en la información para explorar las prioridades e iniciativas de los gastos de la administración. Además del gobierno federal, los gobiernos de la ciudad en EE.UU. utilizan esta plataforma.
A niveles del condado y la ciudad en EE.UU., los gobiernos cada vez más ponen a disposición del público sus valores contables mediante el uso de software como OpenGov para permitir que los usuarios puedan llevar a cabo acciones como ver los gastos por departamento. Y parece que el objetivo por una transparencia fiscal se logra cada vez más. Un informedel Grupo de investigación de interés público de EE.UU. en 2013 mostró que 17 de las 30 ciudades más pobladas de EE.UU. tenían plataformas abiertas en la que se realizaban búsquedas (mire esta lista de los ocho mejores sitios de transparencia financiera de la ciudad para ver el progreso) y otroinforme en 2014 mostró que por primera vez, cada estado tenía una especie de sitio web para la transparencia financiera.
A pesar de no poder tener una conexión directa entre los sitios de presupuesto como los mencionados y algo como una entrega de servicio mejorada, es un marcador alentador y prometedor durante el recorrido de una transparencia, participación y rendición de cuentas del presupuesto.
Publicaciones
“Resumen de presupuesto no. 29 – ¿Cambiaron las corporaciones del estado ante la descentralización?” ” Como seguimiento de nuestro resumen previo acerca de las corporaciones estatales en Kenia, este resumen examina el rol de estas entidades desde los inicios de la descentralización en 2012.
“Espíritu empresarial de desarrollo: La forma en que los contribuyentes y líderes pueden facilitar el cambio institucional,”un documento de la Fundación de Asia y del Instituto de desarrollo de exterior que describe y explica una versión de la propuesta de la Fundación de Asia para trabajar de forma política y alude al Espíritu empresarial de desarrollo. Este modelo operativo fue desarrollado inicialmente en Filipinas y brinda una alternativa coherente basada en evidencias para las prácticas estándar de los contribuyentes.
El documento de Matt Andrews “Beneficios y costos de los objetivos de la gobernanza y las instituciones para la Agenda de desarrollo posterior a 2015” cuestiona la idea de los objetivos de desarrollo posteriores a 2015 y la inclusión de la gobernanza dentro de dichos objetivos. Sin embargo, dándonos cuenta de que es probable que los indicadores de la gobernanza se incluyan, el autor sugiere no ejecutar los mismos objetivos de forma global sino permitir que los gobiernos elijan un conjunto de procesos y resultados adecuados a sus propias circunstancias.
En el documento de Gianpaolo Baiocchi y Ernesto Ganuza “Presupuesto participativo: Como si importara la emancipación,” los autores reflejan de forma crítica la propagación del presupuesto participativo en el mundo y debaten sobre una consideración más cuidadosa de algunas de sus características menos conocidas, concretamente el acoplamiento de las reuniones presupuestarias con el ejercicio de poder.
En el artículo Naturalezaarticle, “Corrupción: Una buena gobernanza potencia la innovación,” el autor alerta sobre la corrupción como una barrera para la innovación y sugiere que se necesita un mayor escrutinio de los gastos púbicos si se desea que la ciencia y la tecnología mantengan su potencial.
El informe de Open Data Institute, “Apoyo de un desarrollo sostenible con datos abiertos,” ,” presenta las formas en que los gobiernos, contribuyentes y organizaciones internacionales no gubernamentales, con el apoyo de investigadores, la sociedad civil y la industria, pueden aplicar los datos abiertos para que se cumplan los Objetivos de un desarrollo sostenible.