Tercer encuentro anual sobre transparencia presupuestaria en Strategy, Rusia

El Centro San Petersburgo de Humanidades y Ciencias Políticas (Strategy) llevó a cabo una conferencia interregional en Pushkin del 15 al 16 de junio. Ésta es la tercera reunión anual de su programa sobre transparencia presupuestaria que busca aumentar la participación presupuestaria de la sociedad civil en diferentes regiones de Rusia. Los participantes incluyeron representantes de los ocho socios regionales existentes, así como representantes de futuros socios potenciales.

Alexander Sungurov and Tatiana Vinogradova abrieron la discusión delineando las actividades y los logros del último año. Los talleres se desarrollaron en las tres áreas del programa: métodos de participación, análisis aplicado del presupuesto y educación cívica. La segunda parte de la conferencia se centró en el nivel de transparencia y participación. El trabajo del IBP presentado aquí comparó los enfoques de los índices de transparencia latinoamericano y africano, aún en curso. A esto le siguió la presentación de una encuesta experimental sobre la transparencia que cubre ocho de las regiones rusas que abarca Strategy. La conferencia cerró con un conjunto de talleres para discutir los planes regionales para el año entrante.

 


 

Estudio de Caso: análisis sobre el presupuesto nacional en Ghana por el Centro de Desarrollo Social Integrado (ISODEC)

El Centro de Desarrollo Social Integrado (ISODEC), una ONG local en Ghana fundó el Centro para la Defensa del Presupuesto (CBA) en su esfuerzo por consolidar el trabajo de ISODEC y promover un mejor proceso del presupuesto a través de mayor consulta y participación por parte de organizaciones sociales; mejorar la responsabilidad de funcionarios públicos; y crear la conciencia pública e interés en el proceso del presupuesto. Recientemente CBA sacó un detallado análisis sobre el presupuesto público de Ghana “El presupuesto 2001: Una llamada para honrar el contrato social ” como suplemento especial en el periódico de ISODEC “Las agendas públicas.” El documento también fue distribuido entre miembros del parlamento y del ejecutivo y, próximamente, saldrá publicado como parte de una nueva serie de publicaciones que CBA planea coordinar.

La primera parte de este documento se centra en las metas de política presupuestaria y la estrategia del gobierno para superar el déficit. La segunda sección se ocupa del papel de los acreedores en la formulación del presupuesto (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Banco de Desarrollo Africano). El último segmento revisa el sistema de impuestos y la distribución de la carga fiscal. El eje del trabajo es examinar si las prioridades y las asignaciones del presupuesto del gobierno ghanés protegen a grupos vulnerables, respetan los derechos humanos y promueven la justicia social. El trabajo ofrece recomendaciones para mejorar los procedimientos de la tesorería y asegurar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para la distribución de recursos de acuerdo a las prioridades y metas claramente definidas para la reducción de la pobreza.

Para mayor información sobre ISODEC visite Ghana en la sección de grupos de la página de internet del IBP en: https://archive.internationalbudget.org/who-does-budget-work/findgroup/group-data/?country=gh.

 


 

Informe sobre trabajo presupuestario aplicado para la Agencia Internacional Sueca de Cooperación y Desarrollo

Cuatro grupos provenientes de África y América Latina dieron presentaciones en Estocolmo, Suecia del 5 al 6 de junio sobre trabajo presupuestario aplicado. Este evento fue realizado en el marco de la cooperación entre el IBP y la Agencia Internacional Sueca de Cooperación y Desarrollo (SIDA) cubriendo un número de cuestiones relacionadas con el trabajo de presupuesto. Los objetivos principales del taller fueron discutir el papel y el desarrollo del trabajo presupuestario aplicado; las políticas relevantes al trabajo de SIDA y de aquellos grupos dedicados al presupuesto; así como las posibilidades de cooperación futura sobre estas cuestiones con un grupo seleccionado de países en donde SIDA ya se encuentra trabajando.

Esta fue la primera presentación sobre el trabajo presupuestario a un donador internacional organizada por el IBP. El deseo de SIDA por llevar a cabo este informe refleja el creciente interés en el trabajo presupuestario realizado por ONGs. El primer día incluyó presentaciones por: Albert van Zyl de Idasa, Sudáfrica quien dio una descripción de las actividades de su organización; Alta Fölscher también de Idasa continuó con una presentación del reporte “Transparencia y participación en el proceso del presupuesto de Sudáfrica”; Gemma Akilimali del Programa de Red de Género de Tanzania (TGNP) y Helena Hofbauer de Fundar, México discutieron presupuestos con enfoque de género; Zie Gariyo de la Red de la deuda de Uganda (UDN) dio una presentación del trabajo de UDN sobre pobreza y presupuesto; Fundar e Idasa continuaron con una discusión para construir redes regionales y, finalmente, TGNP y UDN dieron una descripción de su trabajo con las asambleas legislativas. El segundo día incluyó discusiones informales con los grupos del presupuesto, diversos departamentos de SIDA y el Ministerio Sueco de Asuntos Exteriores.

 


 

El Centro Parlamentario Canadiense organizó el Taller para Parlamentarios Kenianos

Del 10 al 12 de mayo, Warren Krafchik atendió un taller para parlamentarios de Kenia organizado por el Centro Parlamentario Canadiense. Los panelistas del taller incluyeron a un ex-dirigente del comité de finanzas en Ghana, representantes del comité de la corrupción en Kenia, de los comités de cuentas públicas de Sudáfrica, un especialista del Banco Mundial en la transformación del sector público, un especialista del presupuesto en la educación de Idasa y Warren Krafchik del IBP. El taller fue sostenido en un momento en que las comisiones parlamentarias han estado afirmando sus poderes. Por ejemplo, la casa ha introducido y ha pasado su propia legislación económica por primera vez. Miembros de diferentes partidos han manifestado un especial interés en el presupuesto reciente y solicitaron un taller para conocer el presupuesto parlamentario.

Warren destacó el hecho de que los parlamentos y las organizaciones civiles de la sociedad en muchos sistemas de la Commonwealth están comenzando a desempeñar un papel más activo en el presupuesto. Existen cuatro elementos que influyen en la eficacia de las legislaturas: los poderes de enmienda al presupuesto, la capacidad de investigación, el papel del comité en el proceso parlamentario y la sincronización del proceso del presupuesto. Russel Wildeman de Idasa y Warren hicieron una presentación sobre la reforma del presupuesto y el papel del descuido parlamentario en este proceso. Para obtener las transcripciones de los discursos y otros materiales, comunicarse con Ted Dreger a: [email protected] o visite la página de internet del Centro Parlamentario Canadiense en:  http://parlcent.parl.gc.ca.

 


 

Nuevos recursos de género en la página del IBP

Quisiéramos llamar su atención a la sección sobre género y juventud en la página del IBP que ofrece los siguientes recursos sobre presupuesto con enfoque de género:

Lista de Recursos: Mujeres y género en el presupuesto
Por Hazel Reeves y Heike Wach
Proporciona detalles sobre publicaciones y otros recursos sobre presupuestos del género a nivel nacional, provincial y local, así como dentro de las instituciones. También ofrece referencias que describen el proceso del presupuesto desde una perspectiva de género. Preparado por la Agencia Internacional Sueca de Cooperación y Desarrollo (SIDA).

Presupuestos sensibles a cuestiones de pobreza, género y ambiente
El taller organizado por UNDP, es el primero sobre “Presupuestos sensibles a cuestiones de pobreza, género y ambiente”. Tuvo lugar en Nueva York del 28 al 30 de junio, 1999. El taller fue organizado por el Departamento de Políticas de Desarrollo del PNUD en colaboración con UNIFEM. Examinó cómo los presupuestos nacionales y locales se pueden formular para atender estrategias para la reducción de la pobreza, la desigualdad del género y la degradación ambiental.

 


 

La sección de grupos de la página del IBP ha sido actualizada

La sección de grupos de la página del IBP ha sido revisada y ofrece las más recientes actividades, reportes e información sobre cómo contactar a nuestros colegas alrededor del mundo.

Nos complace anunciar que Poder Ciudadano de Argentina ha sido agregado a esta sección.  Esta ONG trabaja para desarrollar mecanismos de monitoreo de la administración pública y promover la participación de la sociedad en el diseño y ejecución de los sistemas de control en contra de la corrupción del sector público.

Para información general sobre Poder Ciudadano visite Argentina en la sección de grupos de la página del IBP en: https://archive.internationalbudget.org/who-does-budget-work/findgroup/group-data/?country=ar o vaya directamente a Poder Ciudadano en la siguiente dirección: http://www.poderciudadano.org.ar.