Presentación de AGORA, el Portal para el Desarrollo Parlamentario

Jan 13, 2016 | Budget Transparency | 0 comments

por Lotte Geunis, ‎funcionario de desarrollo parlamentario, <a href="http://www.undp.org/" target="_blank">Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas</a>

AGORA Parliament Development Portal

You are viewing the Spanish translation of this post. View the English version here

Desde su lanzamiento en 2010, el Portal para el Desarrollo Parlamentario AGORA ha trabajado con más de una docena de socios globales, regionales y nacionales para respaldar a los defensores del desarrollo parlamentario en todo el mundo. AGORA nació para bridar soluciones de gestión del conocimiento rápidas y rentables para los actores de desarrollo parlamentario. Disponible en inglésfrancés y árabe, es el nodo en línea líder para el desarrollo parlamentario.

¿Por qué un portal de conocimiento?

Los parlamentos tienen una posición privilegiada para diseñar, implementar y dar seguimiento a los proyectos de desarrollo, entre ellos, los Objetivos de Desarrollo Sustentable.  Al promulgar legislación que permite un cambio positivo y duradero, los parlamentos pueden y deberían estar a la vanguardia de la cooperación para el desarrollo internacional.  Sin embargo, muchos no tienen capacidad institucional para cumplir estos objetivos.  La cantidad limitada de empleados y recursos, y en una lamentable cantidad de casos, la falta de independencia, obstaculizan su trabajo.

Frente a repetidas llamadas para obtener información y recursos, los socios de implementación de AGORA, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP), el Banco Mundial, el Instituto Internacional para la Democracia y la Ayuda Electoral, y el Instituto Democrático Nacional unieron fuerzas para crear un portal de conocimiento.  En marzo de 2010, AGORA se lanzó formalmente en la Asamblea Nacional Francesa en presencia de más de 200 miembros del parlamento.

De qué manera AGORA respalda a parlamentos de todo el mundo

AGORA recopila y comparte información sobre todos los aspectos del trabajo parlamentario (elaboración de leyes, representación y supervisión).  Las características más populares incluyen una fuente de noticias diaria, una amplia biblioteca de recursos con páginas de información y puntos de acción parlamentaria, y un blog (¡se aceptan contribuciones!).

El portal también ofrece herramientas y recursos adaptados a temas específicos. Estas características están disponibles sin cargo para toda la comunidad de AGORA.  Entre los aspectos destacados recientes, se incluyen:

  • Cambio climático: La toma de decisiones informada es fundamental para la acción parlamentaria eficaz sobre cambio climático. Sin embargo, explorar las causas y las consecuencias del cambio climático requiere tiempo y recursos, que la mayoría de los legisladores simplemente no tienen. Desarrollado con el apoyo del Banco Mundial, el Portal del clima de AGORA ofrece noticias, recursos y materiales. AGORA también ofrece un kit de herramientas virtuales sobre cambio climático y energía, para usar en talleres y sesiones de capacitación.
  • Estados árabes: Tras la Primavera árabe y muchos cambios institucionales que se produjeron después, AGORA trabajó con UNDP Túnez para lanzar un Portal árabe para miembros y personal del parlamento en la región. Actualmente, casi un tercio de los visitantes de AGORA provienen de estados árabes.
  • Estados en los que se habla portugués: El Rincón del portugués de AGORA ofrece servicios a los parlamentos de países africanos de habla portuguesa (PALOP) y Timor Oriental. Desarrollado en cooperación con el proyecto Pro PALOP-TL SAI, el Rincón del portugués se centra en cuestiones de particular relevancia para PALOP-TL, incluida la supervisión del presupuesto, el cambio climático y las cuestiones de género.

Aprendizaje en línea: el Portal de aprendizaje electrónico de AGORA

Tras exhaustivas consultas con socios y usuarios, AGORA fue lanzada nuevamente en 2013 para satisfacer la creciente demanda de aprendizaje interactivo y creación de capacidad. Ahora alberga un moderno portal de aprendizaje electrónico con cursos diseñados para los parlamentos, su personal y profesionales.  Con más de 700 usuarios registrados hasta el momento, este portal es una manera flexible, divertida y rentable de apoyar a los integrantes del parlamento en todos los lugares.

agora-portal-screen-shot
Buscar más cursos de aprendizaje electrónico gratis en AGORA »

Entre las ofertas actuales, se incluyen las siguientes:

  • El curso Parlamentos en práctica: una introducción: destinado a legisladores y personal nuevo del parlamento, el curso brinda una introducción básica de las operaciones de parlamentos. También lo disfrutan profesionales, la sociedad civil y otros agentes que desean aprender más sobre el trabajo parlamentario.
  • El curso Parlamentos, sociedad civil y cambio climático: En el contexto de la Conferencia de la Partes de París (COP), este nuevo módulo de aprendizaje electrónico se basa en las numerosas historias de éxito y las mejores prácticas compartidas en el Portal de clima de AGORA. Explora las iniciativas de participación de los ciudadanos para inspirar acciones más eficaces y sensibles.

¡Próximamente!

AGORA continuará brindando apoyo para la gestión del conocimiento y la creación de capacidad en 2016, en estrecha colaboración con sus socios. Entre las próximas características, se incluyen un nuevo Portal para parlamentos de Industrias Extractivas, cursos de aprendizaje electrónico sobre Gestión Financiera Pública y Presupuestos abiertos, y resúmenes sobre la elaboración del presupuesto para los objetivos de desarrollo sustentables y la elaboración abierta de presupuestos, y resúmenes de informes  Por último, pero no menos importante, AGORA lanzará una aplicación móvil para adaptarse mejor a la creciente cantidad de visitantes que acceden al Portal con sus dispositivos móviles.

¡Póngase en contacto!

AGORA se basa en los aportes de su audiencia para decidir qué recursos publicar, qué herramientas desarrollar y qué contenido compartir. ¿Existen cuestiones que deberíamos abordar, publicaciones faltantes u organizaciones con quienes nos deberíamos asociar? ¿Desea compartir una publicación del blog o enviarnos una actualización para nuestro boletín informativo mensual?  Para cualquiera de las inquietudes anteriores, escriba al equipo de AGORA a [email protected] o comuníquese con Lotte Geunis.

Para conectarse con AGORA en línea, síganos en Twitter y Facebook y regístrese para recibir nuestro boletín informativo mensual.

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Submit a Post

The Open Budgets Blog features content related to transparency, participation, and accountability in government budgeting; civil society budget analysis and advocacy; and public finance management.

Posts are the responsibility of their authors and do not necessarily represent the views of the International Budget Partnership, our donors, or partners.

Submissions can be sent to [email protected]

Related Posts