Análisis presupuestario: una herramienta para el activismo eficaz en materia de salud sexual y reproductiva

Jul 1, 2015 | Budget Transparency | 0 comments

By <a href="https://www.ippfwhr.org/en/who-we-are/laura-malajovich" target="_blank">Laura Malajovich, IPPF/WHR</a>

You are viewing the Spanish translation of this post. View the English version here.

Durante varios años, los gobiernos de todo el mundo han adoptado el compromiso de satisfacer las necesidades de salud sexual y reproductiva de millones de mujeres, hombres y jóvenes. Pero los gobiernos no siempre han cumplido con estos compromisos con las políticas y los fondos que se necesitan para implementarlos eficazmente. En consecuencia, las tasas de mortalidad materna y embarazo adolescente aún son inaceptablemente altas.

Como ciudadanos, debemos responsabilizar a nuestros gobiernos por sus compromisos. El análisis presupuestario es una herramienta poderosa para determinar si los gobiernos han asignado suficientes recursos financieros para cumplir con sus promesas y compromisos.

Por esta razón, la Federación Internacional de Planificación Familiar/Región del Hemisferio Occidental (IPPF/WHR) ha publicado una guía recientemente que les brinda a los organizaciones y activistas de la sociedad civil las herramientas que necesitan para llevar a cabo análisis presupuestarios sobre salud sexual y reproductiva.

La guía describe de qué manera se puede identificar información presupuestaria relevante y dónde se la puede encontrar. Usando ejemplos relevantes para la salud sexual y reproductiva, describe los pasos necesarios para llevar a cabo un análisis presupuestario inicial de los recursos públicos dedicados a un área específica y desarrollar mensajes exitosos de activismo.

¿Por qué es importante el análisis presupuestario para la salud sexual y reproductiva?

Es importante comprender que acceder a información sobre el presupuesto del gobierno no solo es un derecho, sino una herramienta analítica que puede aportar información para el activismo a favor de cambios en la asignación de los recursos públicos.

¿Por qué es un derecho? En primer lugar, usted tiene el derecho de conocer el destino de esos recursos, porque incluyen sus contribuciones directas e indirectas a través de impuestos. El estado gasta estos recursos, grava impuestos y toma préstamos en representación de usted.

El análisis presupuestario también es una herramienta para varias estrategias de activismo y puede generar pruebas concretas que complementan el análisis de las políticas públicas. Aunque los gobiernos han aceptado compromisos internacionales y domésticos para garantizar el acceso universal a salud sexual y reproductiva, las estadísticas demuestran que aún existen importantes carencias en materia de salud sexual y reproductiva, y derechos.

Hay una clara necesidad de que la sociedad civil demande y analice la información presupuestaria relacionada con la salud sexual y reproductiva. Sin embargo, la información presupuestaria sobre estas cuestiones generalmente no está disponible o no está lo suficientemente integrada como para que resulte útil. Para evaluar y desarrollar recomendaciones para los gobiernos con el objetivo de mejorar el acceso a la planificación familiar, la educación y los servicios de salud reproductiva, entre otras cuestiones, es necesario publicar más y mejor información presupuestaria.

¿Por qué esta herramienta?

El análisis presupuestario es un componente fundamental para fomentar el cambio político, pero por lo general, se deja a cargo de economistas y otros expertos. Para facilitar la tarea de quienes no son expertos, la guía de IPPF/WHR ayuda a los lectores a definir qué partidas presupuestarias o áreas de salud sexual y reproductiva se deben analizar, como el embarazo adolescente y el acceso al aborto seguro. La guía luego ayuda a los lectores a buscar información y realizar el análisis necesario para ayudar a los activistas a construir las pruebas que se necesitan para lograr los objetivos de activismo.

Con los Objetivos de Desarrollo Sustentable Post-2015 y el proceso de Finanzas para el Desarrollo que finaliza este año, responsabilizar a los gobiernos por sus compromisos es más fundamental que nunca. Y las organizaciones de la sociedad civil y los activistas tienen un importante rol que cumplir. En última instancia, esta guía tiene como fin ayudar a los lectores a garantizar que la salud sexual y reproductiva y los derechos se respeten en sus países.

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Submit a Post

The Open Budgets Blog features content related to transparency, participation, and accountability in government budgeting; civil society budget analysis and advocacy; and public finance management.

Posts are the responsibility of their authors and do not necessarily represent the views of the International Budget Partnership, our donors, or partners.

Submissions can be sent to [email protected]

Related Posts